Saltar al contenido

Martinez Braojos Asesores

¿QUE IMPUESTOS DEBE PRESENTAR UN AUTÓNOMO? – Parte 2

  • por
hombre oficina

Los trabajadores autónomos, para desarrollar su actividad acorde a la legalidad, deben cumplir de forma periódica con una serie de obligaciones fiscales

¿QUÉ ES EL MODELO 111 Y QUIEN DEBE PRESENTARLO?

El modelo 111 es la declaración que utilizan empresas y autónomos para pagar las retenciones de IRPF de las nóminas de sus trabajadores y facturas de profesionales.

Tienes obligación de presentar el modelo 111 si eres empresa o autónomo individual y además se da alguna de estas situaciones:

  • Si tienes trabajadores.
  • Tienes facturas de profesionales recibidas como gastos con retención de IRPF. En este impuesto no se incluyen las retenciones de tus facturas emitidas.
  • Tienes facturas de actividades agrícolas, ganaderas y/o forestales.
  • Tienes facturas de determinadas actividades que tienen obligación de retener el 1% de IRPF.
  • Tienes premios en concursos, juegos, etc.
  • Cesión de derechos de imagen.

¿Qué es el modelo 115 y quien debe presentarlo?

El modelo 115 es la declaración mediante la que autónomos y empresas declaran y liquidan a Hacienda las retenciones del IRPF practicadas en sus facturas recibidas en concepto de arrendamiento a lo largo del trimestre, el porcentaje que se aplica es el 19% sobre su base imponible.

Están obligados a presentar el modelo 115 autónomos y pymes titulares de un contrato de arrendamiento (alquiler) de inmueble urbano (los rústicos están exentos), afecto a su actividad económica.

¿Quién es el modelo 349 y quien debe presentarlo?

El modelo 349 es una declaración informativa que deben presentar los empresarios o profesionales sujetos pasivos del IVA que hayan realizado entregas o adquisiciones de bienes y prestaciones de servicios con otros Estados miembros de la Unión Europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *